¡Hola Ana! Muchas gracias por concedernos esta entrevista, nos encanta conocerte mejor.  Sabemos que tienes una gran trayectoria como ortodoncista en Palma de Mallorca. Hemos podido conversar con varios de tus pacientes, conocemos tu trabajo y sin duda es excepcional.

 ¡Hola! Para mí es un placer responder a todas las preguntas que tengáis y creo que es importante que nuestros pacientes, amigos y colegas conozcan un pedacito de lo que hacemos día a día dentro del equipo de ortodoncia de GBCOM.

 ¡Comenzamos! ¿En que consiste tu trabajo como ortodoncista?.

 Por supuesto, mi labor consiste básicamente en ayudar al paciente a sentirse cómodo con su sonrisa. Le ayudamos con problemas de posición dentaria.

 ¿Es la tuya una labor estética?.

 La ortodoncia tiene un componente estético importante. Esa labor es la que a simple vista todos podemos apreciar. 

Debemos tener muy en cuenta que detrás de este trabajo estético hay un gran trabajo de estudio, planificación y corrección de la función y masticación.

¿Función y masticación?.

Exacto. La posición incorrecta de los dientes es gran amiga de la maloclusión o mordida incorrecta. 

Este factor puede conllevar dolencias de diferente intensidad como: migrañas, dolor de oído, desgaste dentario y hasta incluso, en casos muy complejos y sin tratar durante largos periodos de tiempo puede llevar al paciente a una profunda depresión derivada por los constantes y fuertes dolores que pueden incluso imposibilitar la apertura de la boca.

Doctora Sierra, esto que nos comentas sobre la labor del ortodoncista es muy desconocido.

Parte de nuestra labor es que esto no sea así. Nuestra profesión también tiene una función didáctica. Proporcionamos al paciente información científica contrastada para que entienda la importancia de cuidar, en este caso, no solo la correcta posición de sus dientes sino también de su mordida.

¡Que interesante Ana y qué gran responsabilidad!.

Es una responsabilidad compartida. En ciertos casos trabajamos mano a mano con los directores, fundadores y cirujanos maxilofaciales de GBCOM. El doctor Jorge Caubet y el doctor Miguel Ángel Morey.

Con muchos pacientes debemos proporcionar un tratamiento integral y para ello contamos con la asistencia de nuestra querida compañera y experta fisioterapeuta Inés Caballer Casas.

Por lo que comentas, entiendo que el abordaje clínico de los casos es personalizado ¿Como os organizáis para alcanzar el mejor resultado final?.

El estudio y planificación previa es una etapa fascinante del tratamiento. Para una buena coordinación establecemos jornadas de reunión y puesta en común de las problemáticas a solucionar. 

Estas reuniones de equipo son valiosísimas y ya las tenemos incorporadas en nuestro protocolo habitual de trabajo.

Gracias Ana, además del interés por tu profesión y pacientes GBCOM ¿qué otra cosa te interesa en la vida personal?.

¡Me encanta viajar! Siempre digo que cualquier excusa es buena para coger un avión a cualquier lado del mundo, conocer y llenarse de nuevas experiencias. 

Además de eso, la lectura es uno de mis pasatiempos más socorridos. Voy mucho al cine y soy una enamorada de la gastronomía. Probar nuevos y diferentes sabores es un verdadero placer.

Estás llena de grandes intereses por la vida Ana ¡qué gusto conocer gente como tú! Dicen que lo mejor es tener un equilibrio tanto en lo personal como en lo laboral. 

Definitivamente tienes razón, me gusta pensar que si estoy bien conmigo misma, estaré bien con mis pacientes, compañeros y sociedad. Solo así, seré capaz de entregar todo mi esfuerzo.

¡Muy bien! Me decías hace un momento que uno de tus intereses era la lectura, ¿nos recomendarías algún buen libro?.

Claro, es difícil elegir, pero si tuviera que elegir un libro, éste tendría el título de “La buena tierra” de Pearl S. Buck. 

Preparando mi último viaje a China conocí esta publicación y me encantó. 

Su relato me trasladó a la China previa a la revolución de Mao donde las condiciones de vida de la mayoría de la población de este gran país eran penosas, durísimas. 

Solo entendiendo la historia de una sociedad o país podrás conectar con las personas que lo habitan. 

China es un país con una cultura milenaria donde las tradiciones tienen un peso tremendo. Ahora que sabemos que eres una viajera de primera ¿cuál sería tu destino favorito?

Muchas gracias (Ana se sonroja). Eligiría un lugar en donde encuentre una extensa y diversa gastronomía. ¡Volvería a China!.

Si tuvieras que darle la mayor importancia a algo sobre todos tus intereses, ¿A qué sería?.

Pienso en dos cosas muy importantes de mi vida. Primero en mi familia, y segundo en mis amigos. Los dos son una parte esencial de mi vida, son una parte muy activa en todos mis triunfos y un gran apoyo en aquellos momentos de flaqueza. 

Tengo una gran fortuna con mi familia y amigos, siempre están cerca para darme un buen consejo, apoyo incondicional o un tirón de orejas si es necesario. 

Si pudieras dedicarle más tiempo a algo en particular, ¿A qué sería?.

Como te comente anteriormente, me encanta viajar y siempre que lo hago me quedo con la sensación de que aún me falta mucho por experimentar, ver y disfrutar. Sería increíble poder viajar sin límite de tiempo. 

Ana, ¿A qué te querías dedicar cuando eras pequeña?.

No estaba muy segura, tengo dos grandes ejemplos que son mis padres. De niña quería ser bióloga como mi padre o enfermera como mi madre. 

Crecí envuelta en su entrega y esfuerzo diario por hacer bien su trabajo. Así que bueno, no me dedique a ninguna de las dos profesiones que te comento pero si que fueron mi ejemplo a seguir. 

No eres bióloga ni enfermera, pero sin duda que eres una gran ortodoncista. Como te comentaba, me consta que tu trabajo es excepcional Ana. 

Regresemos a tu labor dentro de GBCOM, ¿cuál sería el principal mensaje que quieres transmitirle a tu paciente en el día a día?. 

Día a día les recuerdo a mis pacientes que es muy importante el cuidado de la boca, pero sobre todo que pierdan el miedo a la consulta. Es importante hacerles saber que tanto el cuidado como la visita al dentista puede ser algo sumamente amable y muy importante para tener una vida social plena y una salud oral excelente.

Ana, muchas gracias por dedicarle toda tu pasión a los pacientes, si bien es verdad que algunos llegan nerviosos a la consulta, ¿Cuál crees que sería el punto fuerte de la ortodoncia GBCOM?.

GBCOM no es una clínica dental habitual. Como sabes, al estar dirigidos por cirujanos maxilofaciales y orales, estamos muy acostumbrados a tratar casos realmente complejos. 

Los casos realmente complejos que por ejemplo, requieren cirugía ortognática, tiene un componente realmente atractivo para mí como ortodoncista y es que la evolución es francamente satisfactoria y abrumadora.

Siento que pertenecer al equipo GBCOM facilita el acceso a estos casos complejos lo que sin duda nos diferencia (me diferencia) de mis compañeros que ejercen su labor clínica en otros lugares.

 ¿Descartarías alguna labor como la más complicada?.

Lo más complicado es motivar a los paciente para que tengan paciencia. La ortodoncia proporciona magníficos resultados, pero necesita su tiempo. 

Para terminar, me puedes compartir ¿cuál sería tu principal motivación en GBCOM?. 

¡Claro! Mi mayor motivación es la satisfacción del trabajo bien realizado.

Felicidades Ana por tu motivación pero sobre todo por el trabajo que haces dentro de GBCOM. Siempre es un gusto conocer gente profesional apasionada como tú que cuida y vela por sus pacientes.