ANESTESIA Y SEDACIÓN CONSCIENTE EN GBCOM
¿QUIÉN REALIZA LA ANESTESIA ODONTOLÓGICA Y LA SEDACIÓN CONSCIENTE?
Si ir al dentista o pensar en iniciar un tratamiento bucodental te causa estrés, esta es la especialidad de GBCOM que más te interesa. Los nervios no van a ser un problema para que inicies ese tratamiento que necesitas, sea simple o complejo, porque la anestesia odontológica y la sedación consciente te ayudarán a pasar por él sin ninguna molestia.
Contamos con médico anestesista en GBCOM, con la formación y los años de experiencia necesaria para administrar la anestesia y practicar la sedación consciente antes de iniciar el tratamiento bucodental que necesitas. Además, el quirófano de GBCOM está acreditado por el Servicio de Salud de las Islas Baleares como espacio para la realización de cirugías menores ambulatorias.
Si tienes alguna duda sobre cómo se usan tanto la anestesia como la sedación consciente en odontología, sus efectos durante la intervención y después de ella, o si necesitarás anestesia local, anestesia regional o anestesia general podemos ayudarte durante el proceso para que estés cómodo y tranquilo.
¿QUÉ TIPOS DE ANESTESIA SE UTILIZAN EN ODONTOLOGÍA?
La anestesia odontológica se usa para eliminar la sensibilidad de la zona que vamos a tratar, y existen tres principales tipos de anestesia en el dentista:
Anestesia local. Se limita a dormir la pequeña zona que se va a tratar.
Anestesia regional. Usada cuando hay que dormir zonas más grandes.
Anestesia general. Afecta a todo el cuerpo.
El tipo de anestesia que se usará depende de la intervención que se vaya a realizar, la edad del paciente y su estado de salud. Y su objetivo siempre es el mismo, evitar el dolor mientras se realiza un tratamiento, y conseguir que los pacientes estéis relajados y tranquilos durante el proceso, mientras los odontólogos realizan su trabajo de forma más cómoda y segura. No hay ningún motivo por el que tener miedo a ir al dentista.
Existen muchas técnicas dentro de la anestesia odontológica, en GBCOM tendremos en cuenta tu historial clínico, tus características y tus necesidades antes de decidir si es necesario anestesia local, anestesia regional o anestesia general para que tu tratamiento sea totalmente seguro.
SEDACIÓN CONSCIENTE
A parte de los tipos de anestesia, en GBCOM también usamos la sedación consciente en los tratamientos para los que sea necesario una intervención quirúrgica, como la colocación de implantes dentales. Con esta técnica, estarás semi-consciente durante la intervención, a la vez que nuestro equipo de profesionales realizará la intervención de manera segura y eficaz.
VENTAJAS SEDACIÓN CONSCIENTE
Efecto inmediato.
Ningún dolor durante la intervención.
Mínimas molestias durante el postoperatorio.
Rápida recuperación.
Segura y supervisada por profesionales.
Tanto la anestesia odontológica como la sedación consciente te ayudarán a superar esa preocupación que te causa ir al dentista. Gracias a ellas no tendrás ninguna excusa para seguir aplazando tu siguiente visita a GBCOM y empezar a cuidar tu salud bucodental.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los tipos de anestesia?
Existen tres tipos de anestesia. La anestesia local duerme una pequeña parte del cuerpo; la anestesia regional para dormir áreas más grandes; y la anestesia general, que afecta a todo el cuerpo.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la anestesia?
El efecto de la anestesia dura de 2 a 3 horas. Menos tiempos si es anestesia local y regional. La duración del efecto también depende de la zona anestesiada (en lengua y labios llega a las 5 horas). Recuperarás la sensibilidad cuando el flujo sanguíneo diluya el anestésico.
¿Qué lleva la anestesia de los dentistas?
La anestesia odontológica utiliza diferentes sustancias, entre las que destacan lidocaína, tetracaína y benzocaína. La lidocaína es la más usada en anestesia dental, en la mayoría de las intervenciones quirúrgicas de niños y adultos, acompañada de epinefrina. Para la anestesia general se usan hipnóticos por vía intravenosa como propofol, tiopental, etomidato, midazolam y ketamina.
¿Qué efectos secundarios tiene la anestesia?
Algunos efectos secundarios de la anestesia son dolor provocado por la inyección, adormecimiento y relajación del organismo, hematomas, parálisis facial, inyección en los órganos vecinos, náuseas y vómitos, confusión, dolores musculares, escalofríos e hipotermia.
¿Cuál es la diferencia entre la anestesia local y general?
Su principal diferencia es la extensión de la zona que queda adormecida al inyectarla. Mientras que con la anestesia local se duerme una zona específica y pequeña del cuerpo, con la anestesia general, el paciente permanece inconsciente por completo durante la intervención para no sentir ningún dolor.
¿Qué se siente al despertar de la anestesia?
Al despertar sentirás somnolencia, confusión y descoordinación muscular. También son normales las náuseas o tener la boca seca. Estos efectos varían según la cantidad de anestesia y desaparecen a las pocas horas.
¿Qué se siente cuando te ponen anestesia general?
Con la anestesia general sentirás una sensación parecida al sueño que te ayudará a no sentir dolor durante la intervención.
¿Cuándo se usa anestesia general en odontología?
La anestesia general se usa cuando es necesaria la pérdida de conciencia temporal del paciente durante la intervención para facilitar el trabajo de los profesionales a la vez que se evitan dolor y ansiedad del paciente, sobre todo en intervenciones quirúrgicas complejas.
¿Dudas? Escríbenos y contactaremos contigo.
OTROS SERVICIOS
Anestesia y sedación consciente
Intervenciones más breves, sencillas y menos invasivas para tu mayor confort y éxito.
Cirugía oral y maxilofacial
Directores referentes en cirugía oral y maxilofacial con gran experiencia científica.
Fisioterapia
Nuestro equipo te ayudará a conseguir una rápida recuperación con los mejores cuidados.