En este vídeo el dr. Caubet explica la indicación de los implantes cigomáticos en pacientes en el congreso SEPA 2024.

Éxito y supervivencia de los implantes cigomáticos en GBCOM

En el prestigioso Congreso SEPA 2024 de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, el Dr. Jorge Caubet Biayna, cirujano oral y maxilofacial y codirector de la clínica GBCOM, presentó sus conclusiones sobre la «supervivencia y éxito de los implantes cigomáticos».

Este evento científico, que reunió a los mejores profesionales del sector, destacó los avances y técnicas innovadoras en la implantología oral y periodoncia (salud de las encías).

Los implantes cigomáticos son una solución innovadora para aquellos pacientes que carecen de suficiente hueso en la mandíbula superior para soportar implantes dentales convencionales.

En GBCOM, bajo la dirección de los prestigiosos cirujanos orales y maxilofaciales, Dr. Jorge Caubet Biayna y Dr. Miguel Ángel Morey Mas, hemos adoptado esta técnica en los casos indicados y registrando unos resultados excepcionales en pacientes para los que los implantes convencionales no son una solución para recuperar su salud oral, estética y función masticatoria.

La importancia de los implantes cigomáticos

Los implantes cigomáticos son una solución efectiva para pacientes con pérdida ósea severa en el maxilar superior. Durante su ponencia, el Dr. Caubet explicó que estos implantes se fijan en el hueso cigomático, proporcionando una base sólida para prótesis dentales, especialmente en casos donde los métodos convencionales fallan.

Desafíos y avances en la implantología

El Dr. Caubet destacó los problemas comunes del maxilar superior y las técnicas desarrolladas para solucionarlos, como las elevaciones de seno y los injertos óseos. Sin embargo, enfatizó que estos métodos pueden prolongar el tratamiento y aumentar la morbilidad. Por ello, GBCOM ha optado por técnicas menos invasivas, incluyendo los implantes cigomáticos.

En este vídeo el doctor Caubet resume con emoción el caso extremo de Jaime solucionado con implantes cigomáticos.

El dr. Caubet describe lo último en implantes cigomáticos que el denomina como «un implante inteligente.«

Beneficios de los implantes cigomáticos

En GBCOM, hemos observado que los implantes cigomáticos ofrecen una alta tasa de éxito y supervivencia y además, mejoran significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes.

Aplicando la técnica Zygoma Quad para la colocación de implantes dentales, podemos destacar los principales beneficios:

 

  • Imediatez: Tras la cirugía y en la mayoría de los casos, podemos colocar la prótesis completa, provisional y con alto valor estético.
  • Cirugía ambulatoria: Gracias a la utilización de las últimas tecnologías digitales y a la sedación consciente, ya es posible realizar estas operaciones en el quirófano de la clínica GBCOM.
  • Estabilidad y durabilidad: Ofrecen una fijación extremadamente sólida, permitiendo a los pacientes disfrutar de sus nuevas prótesis con total confianza.
  • Menos invasivos: Evitamos la necesidad de injertos óseos, lo que hace que el procedimiento sea más ágil, menos invasivo y reduce el tiempo de recuperación.
  • Solución para Casos complejos: Son ideales para pacientes con una severa atrofia maxilar, ofreciendo una solución cuando otros tratamientos no son viables.

En este vídeo el doctor Caubet ofrece su experiencia a otros cirujanos orales sobre la posición ideal de los implantes cigomáticos.

Resultados y casos de éxito

Durante su presentación en el Congreso SEPA 2024, el Dr. Caubet compartió varios estudios y casos clínicos que demuestran la alta tasa de supervivencia y éxito de estos implantes.

Un estudio reciente indicó una tasa de integración del 95,5% en implantes cigomáticos con superficie rugosa, basada en una muestra de 911 implantes.

Este dato evidencia la efectividad de los implantes cigomáticos, especialmente en pacientes con atrofia maxilar extrema.

Una parte significativa de la presentación se centró en las innovaciones técnicas.

El Dr. Caubet habló sobre la evolución de los implantes cigomáticos, desde los primeros modelos hasta los actuales, que permiten una fijación más precisa y menos invasiva.

También mencionó el uso de la planificación digital y la cirugía guiada para mejorar los resultados y reducir las complicaciones.

El éxito de los casos clínicos

Una parte significativa de la presentación se centró en las innovaciones técnicas.

El Dr. Caubet habló sobre la evolución de los implantes cigomáticos, desde los primeros modelos hasta los actuales, que permiten una fijación más precisa y menos invasiva.

También mencionó el uso de la planificación digital y la cirugía guiada para mejorar los resultados y reducir las complicaciones.

Maite encuentra respuesta a sus problemas de salud oral con los implantes cigomáticos.

Testimonio de paciente real, José Luis, tratado con implantes cigomáticos.

Testimonios de Éxito

El Dr. Caubet concluyó su ponencia con la presentación de varios casos de éxito con pacientes reales.

Los testimonios de esto pacientes que han mejorado su calidad de vida gracias a los implantes cigomáticos son muy emotivos y destacan el compromiso del equipo dirigo por los doctores Caubet y Morey.

Recordemos que los implantes cigomáticos no solo restauran la función dental, sino que también devuelven la confianza y mejoran la calidad de vida de los pacientes de manera inmediata.

La filosofía GBCOM, que coloca siempre al paciente en el centro, ofeece soluciones personalizadas y basadas en las últimas tecnología y técnicas de éxito contrastado.

Los implantes cigomáticos son una solución innovadora para aquellos pacientes que carecen de suficiente hueso en la mandíbula superior para soportar implantes dentales convencionales.

En GBCOM, bajo la dirección de los prestigiosos cirujanos orales y maxilofaciales, Dr. Jorge Caubet Biayna y Dr. Miguel Ángel Morey Mas, hemos adoptado esta técnica con resultados excepcionales.